jueves, 23 de agosto de 2012

EL VERBO ERA EL ADN


He renacido en el vértigo de la danza amurallada del viento de otoño / y, sí / en mi lugar no hay árboles con hojas ovadas o palmadas / en mi lugar: plúmbico e inánime / soy “yo”: la biografía de “esto” / ectoplasma de la nada / en la nada / en el azul imaginario de la sensación final del suspiro de vida / y, hay tiempo de morir el cuerpo y tiempo de morir el cerebro / y, hay dolor de la vida después de la muerte / en el tiempo que ya no nos pertenece / 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 días… / sintiendo vida moverse cerca / sintiendo lo no vivo moviendo lo vivo. / Y qué es la vida, sino una cualidad de la materia / que sigue cuando el ser vivo muere / qué es la vida, sino ajena y eterna en comparación de lo que se me mueve y respira. /… / De pronto pululan en las aguas las moléculas construyendo una cualidad inusitada / una sin razón se multiplica a sí misma infinitesimalmente / y sale disparada / Oh… antes del verbo / las aguas hervían y el viento movíase al ritmo de la sinfonía de la existencia / entonces, algo se movió entre ellas / y multiplicóse hasta salir sobre ella / y fue el verbo: el principio de millardos en el que la materia engendró vida / y, esta al perder la cordura animal / no supo a sí mismo explicarse de sí mismo. / …EVERYTHING WAS TOLD… / Ahí te ves corazón / con el brillo del astro que se nos desgasta como se desgastan nuestras células / cuando el amor muere: ha muerto el placer monógamo / y ha fenecido la razón / prima esa molécula que en sí misma no tiene vida / sin embargo, gusta de multiplicarse / y, acaso, apenas somos unas herramientas de lo inerte / qué egoísta / del simio con cortex, se sigue burlando / controlándolo para engendrar / para subsistir. / Y qué hará el simio para vencer el impulso más potente de la naturaleza / pues ella lo ha engendrado / Ay Naturaleza: que no vives / y, sin embargo, otros te viven / pobres / y el simio apenas, acaba de saber: que los vivos –en su totalidad– son soldados al servicio de la molécula espectacular; dispuestos inclusive a morir para perpetuarla. /… / Y cómo llegamos arrastrándonos sobre nosotros mismos / a este cloacal del que hacemos un espacio para existir / en el que nos inventamos la felicidad y el sufrimiento / para no aburrirnos de respirar. / He mirado el norte de mi tiempo, en este globo que de frontera a frontera es un enterradero / ‘la materia no se crea ni se destruye: sólo se transforma’ / alguien, en la otra mesa, pregunta: “Y a dónde van a parar los muertos” / “van a parar a la molienda cósmica, al espacio cuántico: Átomo eres y a átomo volverás” / sufre, entonces, el simio: “Cómo hemos de morir, sedientos de vida en un ilimitado desierto”. / … HOPE… / De pronto / destellan las luces como destellan chispas eléctricas en las neuronas /  Oh, sí / el hombre ha sido un accidente / un imperfecto que echará a perder el acto al mago eterno / El Talón de Aquiles de la naturaleza / que no dudará, en imponerse a sí mismo, el título de deidad / pues, vida y muerte no existen, si no hay quien las nombre / la fuerza natural no era sino hasta que el hombre supo decir de él / el verbo no era sino hasta que el hombre supo nombrarlo / el hombre que no se forjó a sí mismo / forjó el universo. / … / Mi amor se restregará a la cara su farsa / correrá a disposición del vacío / del efímero sueño de la persistencia de la memoria / mi amor tocará puertas hasta la destrucción del cortex / mi amor se ensoñará unos veinte días antes del fin /  a menos que mi cerebro muera antes que mi cuerpo / entonces, mi amor se desvanecerá como clepsidra rompiéndose de golpe en el suelo / no viviré, sino, por amor; encerrado en la memoria de los que se quedan en el ORDEN / …mera histéresis de la existencia… / mi amor se pulverizará en el CAOS / con su dulce farsa para engendrar.

By me.

No hay comentarios:

Publicar un comentario