En "Born to Pretend" el ser humano tiene una disputa interminable consigo mismo (su idealismo y su realidad neoliberal), el dilema doloroso de la muerte y su cuestión eterna. Los textos son viajes hacia lo profundo; surrealidad, hiperrealidad, imágenes que construyen mundos diversos, es el ADNismo (declarado como la nueva corriente en estos tiempos en Re-nací-miento por Albert Estrella y el autor) en su mayor expresión, el dolor de la inutilidad, de lo superfluo de la vida, que nada depende del ser humano sino de las energías espaciales, el Universo y sus elementos son una constante en su símil, un neo-fatalismo, los lamentos se diversifican, lo inevitable de la destrucción universal es un tema recurrente. El poeta ya no es auto-declarado sino obligado a serlo, Energía Extrañas o el Dios de Jacob lo han predestinado y como en todo universo -como él mismo dice- el oficio soslayado del poeta es un camino seguro hacia el fracaso que nombra como patología. En fin el escritor se niega a sí mismo el título de "poeta", navega en un círculo que se expande y se comprime como el mismo Universo.
Aquí un fragmento:
Yo soñé con la vacuidad / me deslicé mientras mi espíritu sucumbía al placer / yo me despedí de ti Janny / de ti Lina / de ustedes amigos / me escapé en ese espectro / ay Doppler sino no lo hubieras descubierto / qué tan malo hubiera sido no saber los cambios sonoros en la distancia / Jobs que me convenciste de dejar la universidad / ay pero si hubieras sabido que hay hombres que nacemos para fracasar / hubieras logrado que me envíen a algún gulag / igual ya estaba muerto / pero yo tonto / tonto / super tonto / que no pudo consigo mismo. / Ay… esta libertad duele / duele y mata más que tus páncreas. / Volví / volví / volví / hombres de letras / artistas mediocres como este insignificante viajero / todos aquí sabemos que no debemos hablar / porque podría suceder un genocidio / Yo que no me siento como ustedes / despedido /alejado / recordando las viejas estrategias / la vieja / la neo / tantas chácharas poéticas / tratando de inventar las nuevas letras / ay Janny / el Albert que está decidido a treparse al árbol más viejo para grabar su nombre en la misma cúspide / todo / ese espacio / esos neutrinos que llegan a nuestras cabezas y las captamos como androides programados para decodificarlos / ese camino nauseabundo / que ambos bien sabemos nos llevará al fracaso o al antifracaso / pues acaso el olvido y la fama – la pobreza y la riqueza no son anomalías desfasadas del estándar social / cualquier anomalía social como el mismo talento o el genio son patologías. / Yo soñé con la vacuidad / me aterroricé / viéndome en el infinito temblando y riendo descontroladamente / me despedí entonces de todos / de Janny / de Lina / de mis amigos –los pocos que me quedan– / del Albert mientras entremezclaba sus sueños con la larga – larga – larga felicidad conyugal / yo vacuo / ridículo e insignificante / me entremezclé con la misma energía oscura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario