Cuando te pienso / es decir: / cuando vives para mí / cuando al fin te tengo capturada en la jaula cuántica de mi mente / dónde es difícil: saberte en un antes o en un después / –pues has de saber que mi mente es la diminuta forma de materia oscura – / y estás abatida o alborozada corriendo en el espeso bosque donde jamás estuvimos / en el que quizá jamás estaremos / así me cuelo dentro de mí mismo / en el mismo momento en el que el cigarrillo lanza su ultima voluta al pegar contra su filtro / entonces estoy en todos / en Chatterton perdido en su indignada angustia / para qué hablar de él o de que mantuvo tan original imaginación a sus alocados dieciséis / he pasado el tiempo construyéndome en espasmos / he tratado de ser yo mismo / y he dicho que soy un hombre moderno porque ahora visto con pantalones / pero esta sed / esta sed de ser yo mismo no me satisface / y mientras enrumbo mis pasos hacia delante / …¡Ah! / –uno siempre va hacia delante – / es decir: hacia el desorden / como el mismo universo / sí fuéramos hacia atrás evitaríamos nacer / para no cansarnos de tratar de ser nosotros mismos. / Hubo un tiempo en el que fui a imagen y semejanza / de la añoranza frustrada de mis padres / y cuando al fin… fui ellos / caí al vacío /… / entonces sentí sed / morí en el mismo momento de saber que no sabía nada / ni siquiera ser yo mismo / entonces supe que vivir es ignorar. /… / Ay… / y tú aquí Berryman contrito de aquel niño que con el tiempo se repondrá a la pérdida de su pelota / y que con cada pérdida sentirá menos dolor /… / pero tú aquí inmortalizado / viviendo en mi espacio cuántico / entonces me pregunto: ¿Y qué de mí? / Desventurado en el espacio / siendo apenas la máxima expresión de la nada / el máximo snob de mis antepasados / ¿Qué de mí? / Cuando las palabras me falten / y ya no cante ni hable / ¿Qué de mí? / Cuando te sustituya por tu nombre y no por tu dolor / ¿Qué de mí, Si muero sin haber sabido ser yo mismo? / Y por ti: / ¿Qué de nosotros, cuando se desvanezcan los árboles del espeso bosque? / morir es dejar de ser un recuerdo. /… Entonces / Cuando te pienso / es cuando vives / es cuando aún estás en mí / cuando pienso es cuando sé: que nuestras vidas son luces destellantes en la distancia / que titilan a medida que se van alejando / es entonces en ese punto de tiempo y no-tiempo que es tu recordarme / cuando sé que fui yo mismo / sin mimetismos ni extravagancias genéticas / corriendo abatido o alborozado en un espeso bosque en el que quizá jamás estuvimos.
It's me.